Federaci贸n de Pensionistas y Jubilados de CCOO | 23 octubre 2025.

CCOO muestra su apoyo al personal de atenci贸n a personas con discapacidad, que exige a la patronal un convenio digno con mejoras salariales y sociales

    CCOO recuerda que existe un acuerdo previo con la Administración para una subida en 2022 del 6% en el precio/plaza por persona usuaria que la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS) se niega a ejecutar. Los trabajadores y trabajadoras del sector de atención a las personas con discapacidad se han concentrado ante la sede en Sevilla de Plena Inclusión, una de las empresas integrantes de AEDIS, en señal de protesta.

    14/09/2022.
    Concentraci贸n 'Por un convenio justo en la atenci贸n a la discapacidad"

    Concentraci贸n 'Por un convenio justo en la atenci贸n a la discapacidad"

    Los trabajadores y trabajadoras del sector de atención a las personas con discapacidad se han concentrado ante la sede en Sevilla de Plena Inclusión, una de las empresas integrantes de la Asociación Empresarial para la Discapacidad (AEDIS), en señal de protesta ante la negativa de la patronal a cumplir con la cláusula de revisión salarial pactada en el convenio colectivo y su pretensión de rebajar el alcance de las mejoras sociales ya comprometidas en la negociación.

    La secretaria general de la federación de Enseñanza de CCOO de Andalucía, Marina Vega, ha afirmado que “actualmente existe un acuerdo con la Administración en cuanto a la subida del 6% en el precio/plaza por persona usuaria para 2022 y durante los siguientes ejercicios económicos (2023 y 2024); incrementos progresivos que podrían llegar hasta el 13% precio/plaza por persona usuaria”.

    CCOO ha explicado que esta medida tiene para la Junta de Andalucía un coste económico total en 2022 de 36.981.726 euros. En concreto, para el servicio de atención residencial 29.404.742 euros y para los servicios de centro de día, 7.576.984 euros; y la estimación de impacto para el año 2023, en el supuesto de mantenerse el mismo número de personas beneficiarias de los servicios citados, sería de 37.266.288 euros.

    Vega ha criticado en ese sentido que AEDIS, la patronal mayoritaria del sector “diga que apuesta porque las personas con discapacidad puedan desarrollar su propio proyecto de calidad de vida, y se muestre intransigente a la hora de cumplir con lo dispuesto en el convenio colectivo, con lo que ello conlleva de grave perjuicio para las personas que trabajan en las diferentes entidades que representan, tengan discapacidad o no”.

    El sindicato ha aclarado que en la propia web de la Consejería aparece un texto en el que se especifica que “el Consejo de Gobierno ha autorizado los expedientes de gasto derivados de la revisión de los costes máximos para la Junta de Andalucía de las plazas concertadas con los centros que atienden a las personas en situación de dependencia. En concreto, se aplica una subida del 6% en las plazas de atención residencial, centros de día y ocupacional para personas con discapacidad. Estas subidas tienen carácter retroactivo desde el día 1 de enero de 2022 y tienen como objetivo garantizar la atención a las personas beneficiarias en situación de dependencia, asegurando la calidad de los servicios, el sostenimiento de las entidades prestadoras y, en consecuencia, el mantenimiento del empleo del sector”.

    Frente a ello, la dirigente de CCOO critica que “las trabajadoras y trabajadores del colectivo no van a percibir ninguna subida salarial porque la patronal del sector hace su propia interpretación del artículo 32 firmado en el XV Convenio Colectivo, donde se niega a reconocer esa subida salarial del IPC, que a fecha 31 de diciembre de 2021 era del 6,8%”.

    Pese a ello, Vega especifica que el sindicato “consiguió un principio de entendimiento para poder abonar ese 6,8% de subida de IPC en tres años, a cambio de unas mejoras sociales de cara a la futura firma del nuevo convenio”. “En cambio, a la hora de negociar el nuevo texto, comprobamos que de las catorce mejoras propuestas por la patronal, doce ya estaban recogidas en diferentes leyes laborales; lo que nos pareció una tomadura de pelo”.

    CCOO recuerda que es el sindicato mayoritario del sector de centros y servicios de atención a personas con discapacidad. “Estamos abiertos al diálogo con la Administración siempre y cuando este último esté orientado a mejorar las condiciones del personal de este sector”.

    Por ese motivo, el sindicato ha advertido que “si el modelo de empleo que nos presentan desde la patronal está marcado por la precariedad laboral y la situación sigue estancada, vamos a ser beligerantes y trasladar el conflicto no sólo a la calle, con protestas como la de hoy, sino también a los centros de trabajo”, sentencia Vega.

    Noticias relacionadas

    El sistema de financiaci贸n auton贸mica afecta al coraz贸n del empleo, de la igualdad de oportunidades y al conjunto de las personas trabajadoras

    驴Por qu茅 reclamamos un nuevo modelo de financiaci贸n auton贸mica para Andaluc铆a?

    Un modelo de financiaci贸n auton贸mica que garantice la igualdad, convergencia y desarrollo del Estatuto de Andaluc铆a

    Antonio Guti茅rrez: vencimos luchando por la libertad y venceremos luchando por la justicia

    CCOO continua con su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' bajo el t铆tulo 'Nuevo modelo de financiaci贸n. La propuesta necesaria y posible'

    CCOO finaliza su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' sobre financiaci贸n auton贸mica con Juan Torres

    Juan Torres: 鈥渉ay que plantear en Espa帽a, con todas las de la Ley, que queremos pertenecer en igualdad de condiciones鈥

    El documento de financiaci贸n auton贸mica aprobado en el Parlamento es clave para avanzar en derechos e igualdad

    CCOO muestra su apoyo al personal de atenci贸n a personas con discapacidad, que exige a la patronal un convenio digno con mejoras salariales y sociales

    CCOO entrega m谩s de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el 鈥渏usto reconocimiento鈥 del personal t茅cnico de la sanidad p煤blica

    Centenares de profesionales del SAS se movilizan contra 鈥渓os cambios impuestos鈥 en la Bolsa

    La plantilla de CEPSA exige subida de salarios ante la inflaci贸n y los beneficios millonarios obtenidos por la empresa en el tercer trimestre de 2022

    CCOO y el resto de firmantes de los convenios del sector financiero reclaman la recuperaci贸n del poder adquisitivo de la plantilla y el fin de un modelo laboral 鈥渋nsostenible鈥

    CCOO exige a la Consejera de Desarrollo Educativo la jornada completa para las 589 monitoras escolares contratadas a tiempo parcial

    CCOO rechaza el 鈥渟alvaje鈥 aumento de aperturas en domingos y festivos en el comercio y convoca movilizaciones

    CCOO, FACUA y UGT se unen contra la aprobaci贸n de nuevas zonas de gran afluencia tur铆stica en Andaluc铆a

    CCOO aborda con la Consejer铆a de Salud externalizaci贸n existente del servicio de atenci贸n telef贸nica del 061 y sus condiciones laborales

    CCOO convoca huelga en la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social

    CCOO convoca huelga en las torres de control de los aeropuertos de Sevilla y Jerez tras la intransigencia de SAERCO

    CCOO denuncia que la intenci贸n del Gobierno andaluz de trasladar la Agencia TRADE fuera de la capital andaluza supone un perjuicio para su plantilla y para las empresas

    CCOO rechaza el nuevo proceso privatizador de las torres de control: 鈥渟olo favorece a Aena y perjudica a la plantilla y a la ciudadan铆a en general鈥

    Condenan a EuroGaza a readmitir e indemnizar con m谩s de 20.000 euros a un candidato de CCOO despedido

    CCOO mantiene la convocatoria de paros y huelgas en el grupo H&M en junio: 鈥淟a plantilla se merece una mejora de sus condiciones laborales y salariales鈥

    CCOO celebra el 茅xito en el seguimiento de la segunda jornada de huelga en el Grupo H&M y espera que 鈥渉aga reflexionar a la empresa para alcanzar un acuerdo鈥

    CCOO convoca nueva concentraci贸n en la empresa ICCS previa a las jornadas de huelga en protesta ante el ERE que pretende el despido de casi 400 personas

    CCOO muestra su rechazo al cierre de las residencias de tiempo libre: 鈥渆l Gobierno andaluz las ha dejado morir para justificar ahora su cierre y privatizaci贸n鈥

    Miles de personas reclaman pleno empleo, reducci贸n del tiempo de trabajo, subida salarial y fortalecer la democracia en toda Andaluc铆a

    CCOO de Industria felicita la rectificaci贸n de Masa y apuesta por un plan industrial para Acerinox

    CCOO denuncia las "deplorables" condiciones de los trabajadores de la limpieza en el hospital Juan Ram贸n Jim茅nez

    El comit茅 de empresa del 061 denuncia la decisi贸n del SAS de no realizar cobertura sanitaria de los Dispositivos de Riesgo Previsible

    CCOO convoca huelga en Veiasa junto al resto de sindicatos con representaci贸n en la empresa

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso

    Noticias relacionadas

    El sistema de financiaci贸n auton贸mica afecta al coraz贸n del empleo, de la igualdad de oportunidades y al conjunto de las personas trabajadoras

    驴Por qu茅 reclamamos un nuevo modelo de financiaci贸n auton贸mica para Andaluc铆a?

    Un modelo de financiaci贸n auton贸mica que garantice la igualdad, convergencia y desarrollo del Estatuto de Andaluc铆a

    Antonio Guti茅rrez: vencimos luchando por la libertad y venceremos luchando por la justicia

    CCOO continua con su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' bajo el t铆tulo 'Nuevo modelo de financiaci贸n. La propuesta necesaria y posible'

    CCOO finaliza su ciclo de conferencias 'Del 4D al 28F' sobre financiaci贸n auton贸mica con Juan Torres

    Juan Torres: 鈥渉ay que plantear en Espa帽a, con todas las de la Ley, que queremos pertenecer en igualdad de condiciones鈥

    El documento de financiaci贸n auton贸mica aprobado en el Parlamento es clave para avanzar en derechos e igualdad

    CCOO muestra su apoyo al personal de atenci贸n a personas con discapacidad, que exige a la patronal un convenio digno con mejoras salariales y sociales

    CCOO entrega m谩s de 11.000 firmas en el Parlamento para exigir el 鈥渏usto reconocimiento鈥 del personal t茅cnico de la sanidad p煤blica

    Centenares de profesionales del SAS se movilizan contra 鈥渓os cambios impuestos鈥 en la Bolsa

    La plantilla de CEPSA exige subida de salarios ante la inflaci贸n y los beneficios millonarios obtenidos por la empresa en el tercer trimestre de 2022

    CCOO y el resto de firmantes de los convenios del sector financiero reclaman la recuperaci贸n del poder adquisitivo de la plantilla y el fin de un modelo laboral 鈥渋nsostenible鈥

    CCOO exige a la Consejera de Desarrollo Educativo la jornada completa para las 589 monitoras escolares contratadas a tiempo parcial

    CCOO rechaza el 鈥渟alvaje鈥 aumento de aperturas en domingos y festivos en el comercio y convoca movilizaciones

    CCOO, FACUA y UGT se unen contra la aprobaci贸n de nuevas zonas de gran afluencia tur铆stica en Andaluc铆a

    CCOO aborda con la Consejer铆a de Salud externalizaci贸n existente del servicio de atenci贸n telef贸nica del 061 y sus condiciones laborales

    CCOO convoca huelga en la Inspecci贸n de Trabajo y Seguridad Social

    CCOO convoca huelga en las torres de control de los aeropuertos de Sevilla y Jerez tras la intransigencia de SAERCO

    CCOO denuncia que la intenci贸n del Gobierno andaluz de trasladar la Agencia TRADE fuera de la capital andaluza supone un perjuicio para su plantilla y para las empresas

    CCOO rechaza el nuevo proceso privatizador de las torres de control: 鈥渟olo favorece a Aena y perjudica a la plantilla y a la ciudadan铆a en general鈥

    Condenan a EuroGaza a readmitir e indemnizar con m谩s de 20.000 euros a un candidato de CCOO despedido

    CCOO mantiene la convocatoria de paros y huelgas en el grupo H&M en junio: 鈥淟a plantilla se merece una mejora de sus condiciones laborales y salariales鈥

    CCOO celebra el 茅xito en el seguimiento de la segunda jornada de huelga en el Grupo H&M y espera que 鈥渉aga reflexionar a la empresa para alcanzar un acuerdo鈥

    CCOO convoca nueva concentraci贸n en la empresa ICCS previa a las jornadas de huelga en protesta ante el ERE que pretende el despido de casi 400 personas

    CCOO muestra su rechazo al cierre de las residencias de tiempo libre: 鈥渆l Gobierno andaluz las ha dejado morir para justificar ahora su cierre y privatizaci贸n鈥

    Miles de personas reclaman pleno empleo, reducci贸n del tiempo de trabajo, subida salarial y fortalecer la democracia en toda Andaluc铆a

    CCOO de Industria felicita la rectificaci贸n de Masa y apuesta por un plan industrial para Acerinox

    CCOO denuncia las "deplorables" condiciones de los trabajadores de la limpieza en el hospital Juan Ram贸n Jim茅nez

    El comit茅 de empresa del 061 denuncia la decisi贸n del SAS de no realizar cobertura sanitaria de los Dispositivos de Riesgo Previsible

    CCOO convoca huelga en Veiasa junto al resto de sindicatos con representaci贸n en la empresa

    CCOO Huelva denuncia la falta de personal laboral en multitud de centros educativos a comienzo de curso